Results for 'Jesús Antonio Marcos'

978 found
Order:
  1. LA ESTRATEGIA DEL ALMA TRIPARTITA-THE STRATEGY OF THE TRIPARTITE SOUL.Jesús Antonio Marcos - 2020 - Estudios Filosóficos 69 (202):481-505.
    Abstract: Our soul, as Plato proposed, responds to the nature, functions and interaction of the three parts of which it is composed, without this preventing it from possessing a unitary character. His model of psychism respected the universal perception of the diversity of soul entities, but, by using the tools provided by Greek thought, he turned them into components of a process of opposition and dialectical ascent that reproduced within man the structure of the cosmos. The triangular systems of Aristotle, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. LA CONCEPCIÓN FREUDIANA DE LA HISTORIA.Jesús Antonio Marcos - 2005 - Estudios Filosóficos 54:5-31.
    El constante interés de Freud por la historia ha sido, generalmente, menospreciado. Sin embargo, de la lectura de sus obras se desprende que llegó a elaborar y a manejar una teoría propia, con la que pretendía tener la llave para acceder a los ingredientes capaces de explicar los aspectos fundamentales de la evolución histórica de la humanidad. Sin conocer esta concepción de la historia no puede apreciarse en sus justas dimensiones el edificio teórico freudiano ni valorarse adecuadamente su posición respecto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Is a bad will a weak will? Cognitive dispositions modulate folk attributions of weakness of will.Alejandro Rosas, Juan Pablo Bermúdez & Jesús Antonio Gutiérrez Cabrera - 2018 - Philosophical Explorations 21 (3):350–363.
    In line with recent efforts to empirically study the folk concept of weakness of will, we examine two issues in this paper: (1) How is weakness of will attribution [WWA] influenced by an agent’s violations of best judgment and/or resolution, and by the moral valence of the agent’s action? (2) Do any of these influences depend on the cognitive dispositions of the judging individual? We implemented a factorial 2x2x2 between–subjects design with judgment violation, resolution violation, and action valence as independent (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4. Libertação, Raça e Decolonialidade.Felipe Nogueira de Carvalho, Breno Augusto Costa, Rodrigo Marcos Jesus, Milena Oliveira Pires & Leonardo Rennó Santos (eds.) - 2024 - Toledo, PR: Editora Quero Saber.
    O objetivo do presente volume é apresentar à comunidade filosófica parte do trabalho realizado nos GTs de Filosofia da Libertação, Latino-americana e Africana e Filosofia e Raça durante o XIX Encontro Nacional da ANPOF (Goiânia, 2022), através de textos apresentados no XIX Encontro Nacional da ANPOF (Goiânia, 2022), ou frutos de discussões e debates realizados nos GTs supracitados. Agradecemos a todos, todas e todes que apresentaram seus trabalhos e/ou participaram ativamente das discussões que deram origem aos textos deste volume, enriquecendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Personhood and Disorders of Consciousness: Finding Room in Person-Centered Healthcare.Marco Antonio Azevedo - 2020 - European Journal for Person Centered Healthcare 8 (3):391-405.
    Advocates of the Person-Centered Healthcare (PCH) approach say that PCH is a response to a failure of caring for patients as persons. Nevertheless, there are many human subjects falling to fulfill the requirements of a traditional philosophical definition of personhood. Hence, if we take, PCH seriously, a greater clarification of the key terminology of PCH is urgently needed. It seems necessary, for instance, that the concept of the person should be extended in order to include those individuals with insipient or (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. A quantitative-informational approach to logical consequence.Marcos Antonio Alves & Ítala M. Loffredo D'Otaviano - 2015 - In Beziau Jean-Yves (ed.), The Road to Universal Logic (Studies in Universal Logic). Springer International Publishing. pp. 105-24.
    In this work, we propose a definition of logical consequence based on the relation between the quantity of information present in a particular set of formulae and a particular formula. As a starting point, we use Shannon‟s quantitative notion of information, founded on the concepts of logarithmic function and probability value. We first consider some of the basic elements of an axiomatic probability theory, and then construct a probabilistic semantics for languages of classical propositional logic. We define the quantity of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. O problema mente-corpo e as propriedades dos fenômenos mentais segundo Searle.Marcos Antonio Alves - 2015 - In Ubirajara Marques (ed.), Jornadas Filosóficas Internacionais de Lisboa2015.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Uma análise crítica das relações entre cognição, paixões e ação na perspectiva cartesiana.Marcos Antonio Alves - 2016 - Revista Estudos Filosóficos 16:55-74.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Informação, conhecimento e modelos.Marcos Antonio Alves, Daniel Martínez-Ávila & Maria Cláudia Cabrini Gracio (eds.) - 2017 - Campinas-Marília/Brasil: Coleção CLE-Unicamp/Cultura Acadêmica-UNESP.
    We are in the information age. Nowadays, the information is a high power commodity. Your domain and handling have high economic, political, social value. However, we still know little about it. What is the information? How do we store it, retrieve it and manipulate it? Everyone have or should have equal access to information? What is the relationship between information and knowledge? How can both influence and be influenced by the action? Can they are modeled? The models can contribute to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A Política Identitária em Questão: Reflexões a Partir de Judith Butler e Achille Mbembe.Gabriela Campos Alkmin & Marco Antonio Souza Alvez - 2021 - Revista Direito Público 18:588-615.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Universalidad e identidad cultural (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre, Ramón Patiño Espino & Jesús Márquez Carrillo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 17-42.
    Como parte del trabajo del taller interno permanente del Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el 12 de noviembre de 2013 se realizó una Mesa Redonda sobre el tema “Universalidad e identidad cultural”. En esta Mesa participaron los doctores José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre y Ramón Patiño Espino, como ponentes principales; además, se contó con la asistencia del doctor Jesús Márquez Carrillo, quien se integró al debate. Diferentes disciplinas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    O diário de uma favelada e o decolonialismo: Carolina Maria de Jesus, Michel Foucault e Simone Weil.Marcos A. Ferreira - 2024 - Somanlu Revista de Estudos Amazônicos 24 (1):54-69.
    O presente trabalho busca traçar um diálogo entre a filosofia e a literatura, visando uma abordagem interdisciplinar acerca da questão do decolonialismo, tendo como material primário a obra O diário de uma favelada (1960), da escritora brasileira Carolina Maria de Jesus. Buscamos abordar a obra tendo como horizonte interpretativo o pensamento do filósofo Michel Foucault com a noção de escrita de si, sendo uma das ferramentas utilizadas para o cuidado de si, como o concebe em sua Hermenêutica do sujeito (2010). (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Neural bases of suicidal ideation and depression in young college students.Enrique López-Ramírez, Alma Dolores Pérez-Santiago, Marco Antonio Sánchez-Medina, Diana Matías-Pérez & Iván Antonio García-Montalvo - 2023 - Frontiers in Psychology 14:1141591.
    From our perspective, we believe that it is necessary to abandon the idea that all those who suffer from SI or SA are mentally ill, which causes them to be stigmatized and subjected to psychiatric treatment, when what they need is a different vision of life as well as adaptive strategies to employ a new philosophy. Public policies should consider implementing programs that reinforce cognitive flexibility in addition to character strengths.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. A IMPORTÂNCIA DA INCLUSÃO DA AVALIAÇÃO TESTICULAR NA ROTINA ULTRASSONOGRÁFICA BIDIMENSIONAL ABDOMINAL EM CÃES PARA DIAGNÓSTICO DE DOENÇAS TESTICULARES.Marianne Christina Velaqua, Isadora Schenekemberg Vandresen, Marco Antônio Staudt & Carla Fredrichsen Moya - 2021 - In Pedro Henrique Abreu Moura & Vanessa da Fontoura Custódio Monteiro (eds.), Inovação e tecnologia nas ciências agrárias. pp. 208-218.
    O exame ultrassonográfico é uma ferramenta diagnóstica de grande relevância na rotina veterinária, uma vez que, apresenta ampla difusão entre os atendimentos de animais e permite a avaliação de órgãos e estruturas de forma não invasiva, segura e rápida, auxiliando na determinação de diversas afecções, levando ao tratamento adequado e contribuindo de forma positiva no prognóstico do paciente. Atualmente, em muitos casos, a avaliação testicular não faz parte da rotina ultrassonográfica em exames de ênfase abdominal, devido à sua localização anatômica (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Trivialidad teórica de Antonio Cornejo Polar: composición tácita y respaldo reforzado de la crítica literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital: Artes, Letras y Humanidades 10 (23):126-140.
    Este artículo retoma las propuestas de índole históricas de Antonio Cornejo Polar, orientadas a la condensación de la cultura y la literatura peruana. Esta configuración contiene elementos ambivalentes, que son notorios por la predominancia de lo heterogéneo como factor determinante para cada sociedad. Por esa razón, un intento homogeneizador para referirse a una nación instintiva se imposibilita por la naturaleza misma de la multiplicidad de componentes de manifestaciones artísticas, culturales, sociales, etc., que la constituye. Hasta el momento, la justificación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  82
    Yukio Mishima e a tragédia nietzcheana: as máscaras, o erótico e o gozo.Marcos A. Ferreira - 2024 - Filosofia, Psicanálise e Contemporaneidade.
    This chapter aims to explore the work “Confessions of a Mask” (1949) by Yukio Mishima, seeking to draw a correlation with Friedrich Nietzsche’s work, especially with “The Birth of Tragedy” (1872). With this, we seek, based on literature, to map traces of Friedrich Nietzsche’s influence on the Japanese academic and artistic sphere. Above all, we seek, through the concept of tragedy proposed by Nietzsche, to emphasize the desire for change and the notion of pain as something inherent to humanity itself. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La "Teoría del objeto puro" de A. Millán-Puelles.Jesús García López - 1992 - Anuario Filosófico 25 (2):321-348.
    This article studies the "Theory of the Pur Object" in the Spanish philosopher Antonio Millán-Puelles, relating it to the Scholastics and to of Husserl and Hartmann.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  68
    Retrato del derecho operacional en Colombia desde la academia.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2019 - Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales 35 (Especial No. 25):975-1014.
    El Derecho Operacional es una rama nueva de la ciencia jurídica que surge contemporáneamente como consecuencia de las metamorfosis que han suscitado a nivel socio-político. Adicionalmente, el Derecho Operacional (DOPER) se caracteriza por ser una herramienta trascendental que se encarga de entender e interpretar las acciones de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional de Colombia en materia operacional, en donde el fin último es comprender las actividades de la Fuerza Pública por medio de un marco jurídico especial, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Entornos BANI y sociedad digital. Cuestiones epistemológicas desde la sistemología interpretativa y la complejidad.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2022 - Revista Saperes Universitas 6 (Sociedad digital y complejidad):5-25.
    El artículo analiza la cuestión sobre la predicción científica desde algunas categorías de la epistemología de la gerencia en contextos disruptivos. La historia de las ciencias sociales muestra que la predicción ha sido siempre su problema central, por lo que en este trabajo presentamos una interpretación de las predicciones científicas en clave filosófica y epistemológica respecto de entornos organizacionales inciertos. Para ello se analiza de forma particular, mediante metodología fenomenológico-hermenéutica (Heidegger, 2002; 2022; Villalobos, 2017),la teoría de la impredictibilidad de Macintyre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. El taekwondo y la gimnasia artística: dos deportes que buscan el efecto sorpresivo. Entrevista a Diego Torrealva.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Difusiones 26 (26):91-98.
    Diego Fernando Torrealva Sepúlveda nació el 19 de enero de 1992 en el distrito de La Victoria (Lima, Perú). Estudió Contabilidad en la Universidad San Martín de Porres y Educación Física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Empezó su práctica del taekwondo en Car Perú desde los 13 años, la cual continuó hasta alcanzar el segundo dan en su casa de estudios. Actualmente, practica taekwondo y ha sido campeón nacional en varias oportunidades. A sus entrenamientos, ha añadido (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La colonialidad del ser. La infravaloración de la vida humana en el sur global.Juan Antonio Mujica García & José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 21:1-9.
    El presente escrito tiene por objeto tematizar la colonialidad del ser en el sur-global. Para ello, se identifican, por una parte, las diferencias entre el colonialismo y la colonialidad y, por otro lado, se analiza la emergencia del sintagma colonialidad del ser en el marco de las teorías de la colonialidad, las cuales se sitúan, como punto de partida, en la obra de Aníbal Quijano. La colonialidad del ser consiste en la infravaloración o inferiorización cultural de la vida humana colonizada. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ¿Sobre qué bases mínimas podría construirse un acuerdo global cosmopolita?Juan Antonio Fernández Manzano - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2):61-77.
    El artículo explora algunos de los principales rasgos políticos de la época globalizada y defiende la necesidad de entidades políticas representativas que superen el marco del Estado nación. A continuación se pregunta bajo qué presupuestos ético-políticos podría defenderse un modelo político-jurídico global para un mundo axiológicamente diverso y qué concepciones políticas y valores podrían proponerse como referente normativo para una gobernanza global cuya meta habría de ser el ejercicio legítimo del poder. Teniendo en cuenta las dificultades de tal empresa, se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. La enseñanza preuniversitaria de las carreras de Literatura y Lenguaje en el Perú: entrevista a Wilfredo Zambrano Irrazábal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (2):194-204.
    La preparación preuniversitaria en el Perú es esencial para poder adquirir los conocimientos que no se desarrollaron, se descuidaron o que el alumno olvidó en la formación escolar. Frente a ese panorama, la academia Aduni emerge como una solución para que el interesado pueda alcanzar una vacante de ingreso directo a la universidad; en especial, a aquellas que requieren una dedicación más exigente, como es el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Considerando esa premisa, se le (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ilustraciones en el ámbito editorial en el Perú. Entrevista a Gerardo Arturo Ramirez Neyra.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción 14 (14):78-84.
    Gerardo Arturo Ramirez Neyra nació el 23 de febrero de 1984 en Lima (Perú). Realizó estudios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cursó talleres artísticos en el Museo de Arte de Lima, en los que perfeccionó sus dibujos de manga, retrato, acuarelas y figuras humanas. En el 2018, estudió Diseño Gráfico en IDAT. Esta entrevista se realizó el 4 de julio de 2021 de forma audiovisual.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  73
    El rol del militar en el posconflicto en Colombia para la construcción de paz.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2019 - Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales 35 (Especial No 25):182-235.
    El presente artículo se determina en el escenario de la transición en el marco del Posconflicto en Colombia, retomando como caso específico al Ejército Nacional con la oportunidad de contribuir a la construcción de paz desde lo local en el territorio colombiano. Teniendo en cuenta la transformación estratégica que se está llevando a cabo en las Fuerzas Militares y los nuevos escenarios en los cuales tiene más cercanía con la sociedad. Asimismo, se enfoca en una dimensión social e institucional en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La comicidad como un elemento pertinente para la transculturación efectiva del sujeto andino.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Helios 7 (1):57-61.
    Este trabajo tiene el objetivo de hallar las peculiaridades que impiden que el sujeto andino en el Perú no logre una transculturación y una adaptación efectivas al momento de querer integrarse a la capital. Esa condición se identifica en los planteamientos teóricos de Antonio Cornejo Polar. Una alternativa para la solución de este problema consiste en la incorporación de elementos cómicos que disuadan esta irregularidad; en especial, se propondrá la figura del cómico ambulante como un ente esencial que propicia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. De ciudadanos, Estado, derechos y ética.Juan Antonio Fernández Manzano - 2009 - Astrolabio 9:52-59.
    El presente trabajo analiza el concepto de ciudadanía y algunas de sus implicaciones en el marco de las democracias occidentales actuales. Partiendo de la premisa de que ser ciudadano supone una determinada relación con un Estado, se revisan algunas de las fundamentaciones clásicas del concepto y se concluye que lo relevante es la variedad de derechos sustantivos que el Estado reconoce a sus sujetos políticos. La esencia de ser ciudadano se desvela revisando el repertorio de derechos a los que su (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    1∅∅∅ AHXIOM y Gödel- Intuición Matemática Formalizada.José Antonio Palos Cárdenas - manuscript
    Texto original de JA con respecto al UNO, los un y Gödel y sus incompletudes. Uno en medio es la estructura fundamental de la Realidad. José Antonio. Asi entonces, No existen 2 sin un Tercero que los relacione. Es lo mismo para, Punto Linea Punto que para Línea Punto Línea. No importa si es una magnitud entre 2 puntos, la Línea o un punto entre 2 magnitudes, dos Líneas. Más, Cada extremo o cabo está en relación con*algo. Ese algo, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Construcción teórica del campo figurativo para el análisis lírico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Colloquia. Revista de Pensamiento y Cultura 8 (8):112-122.
    Durante años, el estudio de la retórica ha incluido figuras que permiten el análisis de la poesía, como también, la creación diversificada según los múltiples estilos. Al respecto, en este artículo, se extraerá la propuesta fundamentada por Stefano Arduini, quien establece la noción de campo figurativo, como un ordenador de lineamientos subjetivos, propios del raciocinio, de la que se infieren seis subclasificaciones: la metáfora, la metonimia, la sinécdoque, la elipsis, la antítesis y la redundancia, además de los tropos internos que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Panorama del teatro peruano contemporáneo. Entrevista a César Ernesto Arenas Ulloa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Argus-A. Artes and Humanidades (42):1-15.
    César Ernesto Arenas Ulloa nació el 15 de septiembre de 1988 en Chiclayo (Lambayeque, Perú). Realizó estudios literarios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hasta obtener el grado de licenciado. En el 2012, obtuvo un reconocimiento académico por ocupar el primer puesto a nivel de toda la escuela de Literatura. En el 2018, presentó su tesis titulada Autonomía y especificidad de la obra dramática: una lectura semiológica de El sistema Solar de Mariana de Althaus. Asimismo, tiene intereses (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Formación en Escritura Creativa para un desenvolvimiento como crítico, narrador y educador. Entrevista a Ángel Misari.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-4.
    En este trabajo, se realizó una entrevista al docente Ángel Misari, quien explica cómo aplica sus conocimientos adquiridos en la Maestría en Escritura Creativa que hizo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su intervención es de utilidad, ya que profundizará en la transferencia oportuna de ese saber en tres ámbitos: en su función como crítico de la producción artística, en su interés ficcional en la parte creativa y en la educación con estudiantes. En suma, la experiencia que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Mario Vargas Llosa: posicionamiento desde el “entre medio” como espacio colonializado para la crítica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Revista Crítica Cultural 15 (22):305-315.
    Este trabajo indaga el posicionamiento que tiene realmente el escritor con respecto a su propia realidad. Para demostrar esa premisa, adopto como referente indispensable a Mario Vargas Llosa. Él se manifiesta críticamente desde el “entre medio”, concepto sociológico desarrollado por el teórico poscolonial Homi Bhabha, que alude a la postura globalizadora y preferencial, asumida por condicionamientos a factores económicos, mercantiles, coloniales y hegemónicos. Al prevalecer esta variante, resulta cuestionable el valor fidedigno que se le otorga al arte, ya que no (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Problemas para inscribir una teoría literaria latinoamericana hegemónica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sapientiae 7 (2):203-220.
    Este artículo fundamenta los factores que impiden que en Latinoamérica no sea notorio un desarrollo asequible de la creación de formulaciones teóricas. Uno de los grandes problemas se corrobora al detectar que sus postulados no son tan auténticos como sí los son en otros continentes. Y eso será debido a su estado de subordinación con respecto a estos países. Esa realidad los pone en una condición periférica, propia del “sur global”. Y lo que se busca es fluctuar propuestas antisistemas, socialistas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. «VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5 (1):153-162.
    El VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 se realizó en la capital del Perú del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Elton Honores asumió la función principal para la administración del evento. La convocatoria consideró las propuestas del subgénero fantástico, desde las creaciones artísticas de Borges, Poe y Oesterheld. También, se interrelacionó lo fantástico con conceptos conexos como los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. «Determinación sociohistórica y literal de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Letras de Hoje. Estudos E Debates Em Linguística, Literatura E Língua Portuguesa 54 (1):47-53.
    En primer lugar, se hará una breve descripción del contexto histórico y político sobre esta novela; para ello, se tendrán en cuenta algunas acotaciones que aluden a la situación, no solo nacional, sino mundial. Como segundo apartado, se sostendrán las ideologías política y filosófica que se presentan en ese mismo contexto. El tercer tema argumenta una resumida información en función del boom latinoamericano (definición, técnicas y representantes), junto a una mención vinculada con los aportes que estaría brindando Vargas Llosa a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  47
    El origen del Derecho Internacional Humanitario: aportes de la Gran Colombia y el Reino de España a su configuración jurídica durante la Guerra de Independencia latinoamericana (1810-1830).Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Santiago de Chile - Bogotá: Editorial Olejnick - Editorial Ibañez.
    El Derecho Internacional Humanitario (DIH) nació en Latinoamérica. Ante la creencia imprecisa de que el DIH surgió tras la batalla de Solferino (24 de junio de 1864), como consecuencia de la experiencia de Henry Dunant, se refuta y demuestra que tal aseveración carece de sustentación empírica y científica porque desconoce la importancia histórica y jurídica del Tratado de Regularización de la Guerra y el Tratado de Armisticio suscrito entre la República de Colombia (presidida por El Libertador Simón Bolívar) y el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre a motivação moderna de crítica à metafísica.Miguel Antonio do Nascimento - 2016 - Aufklärung 3 (1):33-58.
    Este artigo consiste em abordagem de cunho introdutório sobre a crítica à metafísica. Destacam-se elementos isolados do conteúdo de crítica à metafísica na modernidade e que tende a vir a ser desenvolvido na contemporaneidade. Com isso quer-se dizer que na passagem da modernidade para a contemporaneidade a filosofia acaba por incorporar o conteúdo de crítica à metafísica e evolui na direção de vir a reconhecer sua condição de ser metafísica e de empreender crítica a essa condição. Para estabelecer a abordagem (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Temas em Filosofia Contemporânea.Jaimir Conte & Cezar Mortari - 2014 - Florianópolis, SC, Brasil: NEL/UFSC.
    Sumário: 1. O conceito de revolução, Amélia de Jesus Oliveira; 2. Mudanças de concepção de mundo, Artur Bezzi Günther; 3. Habilidade e causalidade: uma proposta confiabilista para casos típicos de conhecimento, Breno Ricardo Guimarães Santos; 4. El realismo interno de Putnam y sus implicaciones en la filosofía de la ciencia y para el realismo científico, Marcos Antonio da Silva; 5.O papel da observação na atividade científica segundo Peirce, Max Rogério Vicentini; 6.Fact and Value entanglement: a collapse of objective (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hacker, P. M. S. (Peter Michael Stephan), The Moral Powers. A Study of Human Nature. Chichester, West Sussex; Hoboken, NJ, (EE. UU), Wiley-Blackwell, 2021. [REVIEW]Jesús Padilla Gálvez - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:575-581.
    El libro que reseñamos estudia la naturaleza humana desde una perspectiva muy amplia al abordar el “potencial moral”. Efectivamente, la expresión inglesa “moral powers” es compleja de trasladar al castellano ya que hace referencia a la fuerza moral, aludiendo pues al rendimiento o la potestad moral; así como, la potencia humana y su capacidad moral. Nos encontramos ante un hito que estudia el valor en la vida y el pensamiento humano, escrito por uno de los pensadores contemporáneos más activos e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. TAXA DE PRENHEZ EM INSEMINAÇÃO ARTIFICIAL EM TEMPO FIXO COM REPASSE DE TOURO EM MONTA NATURAL.Ítalo de Moura Seixas Pereira, Márcio Hilário Silva Marques, Milena de Jesus Evangelista, Milton Rezende Teixeira Neto & Fabiely Gomes da Silva Nunes - 2024 - Repositório Uniftc/Vic 1 (1):1-12.
    RESUMO A inseminação artificial (IA) é a biotecnologia mais empregada com vantagens superiores em relação a utilização da monta natural, cuja eficácia se dá na larga escala de reprodução entre os bovinos. Associando essa biotécnica com hormônios pode-se estabelecer manipulações do sistema reprodutivo da fêmea, levando a manejos de inúmeras cabeças de gado para inseminar a um tempo fixo. Portanto, foram realizados 5 protocolos de IATF, tendo 2 categorias de animais: nulíparas e multíparas. No protocolo 1 foram submetidas 81 multíparas, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. «Ut sine tuo labore». La Tabula cum dilucidationibus in dictis Aristotelis et Averrois di Marco Antonio Zimara.Stefano Caroti - 2015 - Noctua 2 (1-2):63-96.
    Since 1537 Marco Antonio Zimara’s Tabula cum dilucidationibus in dictis Aristotelis et Averrois has been one of the most efficient and largely used instruments for a swift and at the same time precise access to the philosophical topics discussed in Aristotle’s works and in Averroes’ commentaries as well. In this paper the long and laborious gestation of Zimara’s Tabula is taken into account, starting with the notes in a 1507 edition of Aristotle’s works.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El altruismo, Jesús y el fin del mundo: cómo la Fundación Templeton compró una Cátedra de Harvard y atacó la evolución, la racionalidad y la civilización. Una revisión de E.O. Wilson ' La Conquista Social de la Tierra ' (The Social Conquest of Earth) (2012) y Nowak y Highfield ' Supercooperadores ' (Supercooperators) (2012)(revisión revisada 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4a Edición. Reality Press. pp. 357-370.
    El famoso hombre hormiga E.O. Wilson siempre ha sido uno de mis héroes-no sólo un biólogo sobresaliente, sino una de las pequeñas y desvanecida minoría de intelectuales que al menos se atreve a insinuar la verdad sobre nuestra naturaleza que otros no logran captar, o en la medida en que do comprender, evitar de manera estudiosa la conveniencia política. Tristemente, está terminando su larga carrera en una moda más sóla como parte de un ataque ignorante y arrogante a la ciencia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. The Italian Enlightenment and the Rehabilitation of Moral and Political Philosophy.Sergio Cremaschi - 2020 - The European Legacy 25 (7-8):743-759.
    By reconstructing the eighteenth-century movement of the Italian Enlightenment, I show that Italy’s political fragmentation notwithstanding, there was a constant circulation of ideas, whether on philosophical, ethical, political, religious, social, economic or scientific questions—among different groups in various states. This exchange was made possible by the shared language of its leading illuministi— Cesare Beccaria, Ludovico Antonio Muratori, Francesco Maria Zanotti, Antonio Genovesi, Mario Pagano, Pietro Verri, Marco Antonio Vogli, and Giammaria Ortes—and resulted in four common traits. First, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A mestizo cosmographer in the New Kingdom of Granada: astronomy and chronology in Sánchez de Cozar Guanientá’s Tratado (c.1696).Sergio H. Orozco-Echeverri & Sebastián Molina-Betancur - 2021 - Annals of Science 78 (3):295-333.
    ABSTRACT This article interprets a recently recovered manuscript, Tratado de astronomía y la reformaçión del tiempo, composed by Antonio Sánchez in New Granada c.1696, in the context of the Spanish and Renaissance cosmographies. Sánchez’s Tratado proposes a spherical astronomy, in which celestial bodies – including comets — move in orbs containing pyramidal knots that explain the changing speed observed in the motion of planets. From this astronomy and following the peninsular style of repertorios, Sánchez derives two major conclusions: the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Collected Papers (on various scientific topics), Volume XII.Florentin Smarandache - 2022 - Miami, FL, USA: Global Knowledge.
    This twelfth volume of Collected Papers includes 86 papers comprising 976 pages on Neutrosophics Theory and Applications, published between 2013-2021 in the international journal and book series “Neutrosophic Sets and Systems” by the author alone or in collaboration with the following 112 co-authors (alphabetically ordered) from 21 countries: Abdel Nasser H. Zaied, Muhammad Akram, Bobin Albert, S. A. Alblowi, S. Anitha, Guennoun Asmae, Assia Bakali, Ayman M. Manie, Abdul Sami Awan, Azeddine Elhassouny, Erick González-Caballero, D. Dafik, Mithun Datta, Arindam Dey, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. XVI Brazilian Logic Conference (EBL 2011).Walter Carnielli, Renata de Freitas & Petrucio Viana - 2012 - Bulletin of Symbolic Logic 18 (1):150-151.
    This is the report on the XVI BRAZILIAN LOGIC CONFERENCE (EBL 2011) held in Petrópolis, Rio de Janeiro, Brazil between May 9–13, 2011 published in The Bulletin of Symbolic Logic Volume 18, Number 1, March 2012. -/- The 16th Brazilian Logic Conference (EBL 2011) was held in Petro ́polis, from May 9th to 13th, 2011, at the Laboratório Nacional de Computação o Científica (LNCC). It was the sixteenth in a series of conferences that started in 1977 with the aim of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. 'América Latina’: Ao Serviço da Colonização ou da Descolonização?José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Revista Rascunhos Culturais 5 (15):289-318.
    Se realiza una investigación documentada sobre el contenido semántico del concepto "América Latina" en sus orígenes y en su evolución posterior. Se muestra que en sus inicios el concepto tuvo un significado emancipador y descolonizador en el uso que de él hicieron Francisco Bilbao y José María Torres Caicedo. Luego fue utilizado con propósitos recolonizadores en los marcos de la invasión napoleónica a México, a partir de lo cual mantuvo esa polisemia colonizadora-descolonizadora. A propósito de lo anterior el libro (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978